Estancia en el extranjero

El estudio de una lengua extranjera es impensable sin una estancia prolongada y bien estructurada en el país donde se habla dicha lengua. El tiempo pasado en el extranjero no solo sirve para mejorar las competencias lingüísticas, sino que, sobre todo, transmite competencias interculturales que son indispensables para la futura actividad profesional.

Por ello, los programas de estudios ofrecidos en el departamento de Filología Románica incluyen estancias obligatorias en el extranjero. Estas varían en duración y contenido «según el objetivo del estudio»: mientras que la licenciatura en Filología Románica prevé unas prácticas en empresa de seis semanas en un país donde se habla la lengua meta, el reglamento de exámenes para la formación del profesorado de secundaria exige, por regla general, una estancia de seis meses en la zona lingüística correspondiente. (Para conocer la duración de las estancias previstas en cada programa de estudios, consulte el reglamento de estudios correspondiente).

A la hora de organizar la estancia en el extranjero, además de las soluciones individuales, existe la posibilidad de obtener apoyo tanto organizativo como financiero en el marco de programas establecidos. Un programa multilingüe dirigido especialmente a los estudiantes de magisterio es el de

Asistencia en Lenguas Extranjeras

 

Además, existen otras posibilidades específicas para cada idioma, la mayoría de ellas en el marco de acuerdos de colaboración entre universidades:

Francés

Italiano

Español

Otras cooperaciones Erasmus

Nuevo: Programa de becas PROMOS

La Universidad del Sarre convoca de nuevo para el próximo año el programa de becas PROMOS, financiado por el DAAD y el BMBF.

Son subvencionables estancias de estudios, prácticas, cursos especializados, cursos de idiomas, viajes de estudios y viajes para participar en concursos.

Plazo de solicitud para estancias:

  • De enero a julio: 15 de noviembre
  • De agosto a diciembre: 15 de mayo

Informición en la Oficina Internacional

Nuevo: Programa de intercambio con Francia «Programme d’Études en France» (PEF)

El Ministerio francés de Europa y Asuntos Exteriores, a través de la Embajada de Francia en Berlín y en colaboración con el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), ha puesto en marcha un nuevo Programme d'Études en France (PEF)   para estudiantes que cursan el segundo año de su licenciatura en Alemania. Este programa está dirigido a estudiantes para los que el francés desempeña un papel importante y les permite pasar un semestre en una de las cuatro universidades francesas con una beca.

Fecha límite de solicitud: 12 de marzo

Más información

La organización de las prácticas en empresas se deja a la iniciativa propia, pero existe la posibilidad de obtener ayuda financiera.
Persona de contacto:
Bettina Jochum (Oficina Internacional/Prácticas internacionales)
Edificio A 4.4, sala 2.27
Tel. 0681/302-71109
b.jochum(at)io.uni-saarland.de

Si tiene alguna pregunta o duda sobre la estancia en el extranjero, póngase en contacto con:

Lalita de Souza (Coordinación de estudios)
Edificio A 5.3, sala 0.21
Tel. 0681/302-3367
lalita.desouza(at)uni-saarland.de