Transferencia de conocimientos

Jornada de profesores de francés

La enseñanza del francés tiene una importancia especial en el Sarre. Por ello, el departamento de Filología Románica de la Universidad del Sarre, en colaboración con el Centro de Formación del Profesorado y el Campus Educativo del Sarre, el ILF, la VdF en el GMF Saar y con el apoyo de las principales editoriales de libros de texto, organiza periódicamente una jornada de profesores de francés dirigida a todos los profesores de esta lengua.

Acerca del evento

Jornada transfronteriza de la enseñanza de idiomas

La Jornada transfronteriza de la enseñanza de idiomas es un evento franco-alemán organizado por las cátedras de la Prof. Dra. Claudia Polzin-Haumann, la cátedra adjunta del Prof. Dr. apl. Prof. Dr. Niklas Bender, el Goethe-Institut Nancy y el Rectorat de l'Académie de Nancy-Metz, en colaboración con numerosas instituciones y organizaciones asociadas, y que se celebró por tercera vez en junio de 2025.

Acerca del evento

Jornada hispánica - Jornada de enseñanza del español

La enseñanza del español está en plena transformación: orientación hacia las competencias, avances en los medios de comunicación, nuevos formatos de tareas, grupos heterogéneos, diferentes niveles lingüísticos... Estos son solo algunos de los retos a los que se enfrentan actualmente los profesores de español. Pero no solo cambian las condiciones de la enseñanza y el aprendizaje del español, también se están produciendo profundos cambios en las sociedades hispanohablantes de todo el mundo, que se reflejan en las diferentes lenguas, culturas y literaturas y que, por lo tanto, también pueden ser objeto de la enseñanza del español.

Por estos motivos, el departamento de Filología Hispánica de la Universidad del Sarre organiza regularmente, el primer viernes de diciembre, la jornada hispánica, a la que le invitamos cordialmente. La jornada está reconocida como formación continua por el Campus Educativo del Sarre.

Más información

Ámbitos prácticos de la comunicación intercultural: la teoría se une a la práctica profesional

Los campos de aplicación de la comunicación intercultural se centran en la estrecha relación entre los conocimientos teóricos y la práctica profesional. En dos talleres por semestre, profesionales de diferentes ámbitos ofrecen una visión de su mundo laboral y, junto con los estudiantes, desarrollan competencias prácticas en áreas como las redes sociales, el desarrollo de recursos humanos, la migración, las fundaciones o el periodismo.

El objetivo es reflexionar de forma crítica y participar activamente en la diversidad social, los procesos de transformación y las instituciones culturales y políticas desde una perspectiva interdisciplinaria. Al mismo tiempo, los campos de práctica ofrecen una valiosa orientación para las perspectivas profesionales potenciales después de los estudios y la adquisición de competencias interculturales en la práctica.

Contacto: Dra. Vera Mathieu (vera.mathieu(at)uni-saarland.de)

Teatro (Le Pont)

Le Pont es el grupo de teatro francófono de la Universidad del Sarre. Este joven conjunto, formado por estudiantes de francés y amigos del teatro francófono, presenta cada semestre producciones creativas a precios asequibles para los estudiantes.

Teatro (Mutantes)

Los Mutantes es el grupo de teatro en español de la Universidad del Sarre. Fundado hace más de 20 años, este conjunto formado por estudiantes, empleados universitarios y amigos representa cada año unas dos obras en español en la universidad, en los escenarios de Saarbrücken, en el Teatro de la Gran Región, en festivales de teatro como GrAFiTi y en sus giras internacionales. La última gira teatral los llevó a México y Colombia. ¡Cualquier tipo de colaboración en la actuación, el vestuario, la escenografía y la técnica es bienvenida!

https://quattropole.org/quattropole_projekte/kultur/grafiti

Contacto: https://losmutantes.de/de/, info(at)losmuntantes.de