Perfil académico
Los Estudios Románicos de Saarbrücken como puente hacia Europa y el mundo
Los Estudios Románicos de Saarbrücken combinan la investigación de la historia lingüística, literaria y cultural europea con el objetivo de comprender los procesos de globalización actuales a través de las relaciones con el mundo francófono, italófono e hispanófono.
Situada en el centro de la Unión Europea, la Romanística de Saarbrücken concede gran importancia a la europeización de la práctica educativa, impartiendo competencias académicas, interculturales y transculturales en programas de estudios binacionales y trinacionales de francés (con Metz y Speyer), italiano (con Salerno y Siena) y español (con Sevilla). Los certificados que se ofrecen en lenguas regionales y minoritarias europeas (especialidad el ámbito de la Romania), portugués y catalán completan el perfil románico de nuestro departamento. Los programas de formación del profesorado de francés y español permiten adquirir un conocimiento profundo de la lengua, la literatura y la cultura de los países románicos. Las jornadas periódicas de formación para profesorado de francés y español ofrecen a docentes y estudiantes un foro de encuentro y formación continua.
El departamento está excelentemente conectado dentro de la Universidad de la Gran Región (Sarre, Renania-Palatinado, Francia y Luxemburgo) y se beneficia además de intensas relaciones académicas con otras instituciones en Europa y mucho más allá, especialmente en el África subsahariana, el Magreb, América Latina y Canadá. Los estudiantes pueden elegir entre más de 100 universidades asociadas para realizar estudios en el extranjero. Les ofrecemos apoyo institucional en la búsqueda de prácticas internacionales.
Además de la investigación filológica de las lenguas románicas y sus abundantes literaturas, la enseñanza y la investigación se ocupan de los aspectos históricos, políticos, estéticos y éticos de los cambios mediáticos y culturales en la globalización. Se analizan las cuestiones (post)coloniales, el multilingüismo y la diversidad de las sociedades europeas y extraeuropeas en su dimensión histórica y actual. Dentro del área de especialización «Europa» de la Universidad del Sarre, la Romanística investiga las constelaciones intraeuropeas y las interrelaciones de Europa con el mundo.
En estrecha colaboración con el Instituto de Estudios Franceses de Saarbrücken y la Universidad Franco-Alemana, ofrecemos numerosos eventos culturales, como el Festival de Cine Latino, las Jornadas de Cine Italiano y Africano y los festivales de teatro francés Perspectives y Primeurs, con el fin de dar a conocer las ricas culturas románicas en el Sarre más allá de la universidad.
Una larga historia...
Esta sección aún está en construcción.